Los 9 Mejores Pellets de 2023

Última actualización: 22.03.23

 

Pellet – Guía de compra, Opiniones y Análisis

 

El pellet es un biocombustible que trata de reemplazar los sistemas de calefacción con combustible fósil o leña, ya que es un medio sostenible y de gran eficiencia calórica. La selección de dichos comprimidos debe tomarse en serio porque, a pesar de que a primera vista todas las presentaciones parecen iguales, pueden existir grandes diferencias. Una opción que podría interesarte es BBQ Toro Beech, ya que vienen en longitudes de 7 a 36 mm y pueden brindar una combustión larga para mayor efectividad, permitiéndote usarlos en equipos calefactores, estufas u otro medio para calentar o cocinar. Por otro lado, Pini Pellets N° 5 BBQ es un saco que contiene 10 kilogramos de producto, para que no te quedes sin combustible a mitad de uso. Están hechos de madera dura de haya y aportan un sabor ahumado bastante particular y aromático a las comidas.

14

Productos
analizados

24

Horas
invertidas

Tabla comparativa

Lo Bueno
Lo Malo
Conclusión
Ofertas

Los 9 Mejores Pellets – Opiniones 2023

 

Las marcas de pellet presentes en el mercado suelen ser variadas, por lo que decidirse por una presentación específica podría ser una tarea un poco liosa. Por ello, te convendría revisar, previo a la respectiva compra, la siguiente selección que hemos preparado para ti. Se trata de nueve productos de pellets considerados como los mejores del presente año.

 

Pellet barato

 

1. BBQ Toro Pellets de 100% Madera de Roble

 

Se trata de un paquete de pellets hechos con madera de roble, por lo que son aptos para usar en barbacoas, hornos de pizza y estufas de pellets. De igual forma, son compatibles con otros sistemas de calefacción, lo que aumenta su versatilidad.

Para garantizar su eficacia, tienen un contenido de humedad inferior al 8% y una cantidad de ceniza menor al 1%. De esta manera, pueden ofrecer una combustión más limpia y uniforme. Asimismo, la madera de estos pellets no cuenta con aglutinantes, lo que favorece la seguridad.

Por otro lado, pueden brindar una combustión de larga duración para proporcionar calor por un tiempo prolongado. También, son capaces de generar un humo intenso que les da un sabor ahumado a las barbacoas y pizzas.

Si buscas unos pellets eficientes y de larga duración, entonces te invitamos a conocer detalladamente algunos aspectos positivos y negativos de este producto.

 

Pros

Uso: Es adecuado para estufas, hornos de pizza, barbacoas y sistemas de calefacción.

Humo: Puede generar un denso humo que les brinda un aroma distintivo y agradable a tus comidas.

Diámetro: Estos pellets ofrecen un diámetro de 6 mm, por lo que se trata de unas piezas de buen tamaño.

 

Contras

Cantidad: Este paquete solo ofrece 1 kg de cantidad, lo que podría colocarlo en desventaja ante otros modelos de la selección.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

2. Iapyx Madera pel Lets pellets brennpel 30 kg

 

Iapyx pone a tu alcance este pellet barato de 30 kilogramos, distribuido en dos prácticas bolsas de 15 kilogramos. Ambos empaques han sido debidamente sellados para que los agentes externos o animales no dañen los comprimidos.

Este producto ha sido fabricado con madera, por lo que el porcentaje de humedad máxima contenida es de aproximadamente 7,3 %. Además, el proceso de compresión se realizó de manera que cada pellet tuviera una composición densa, con exterior brillante y homogéneo. Así, podrás disfrutar de un biocombustible de mayor eficiencia calórica al ser incinerado y con una producción de ceniza que no supera el 0,25%, muy por debajo de otras marcas.

Por otra parte, debemos mencionar que este pellet goza de la certificación de calidad ÖNORM, lo que significa que no incorpora agregados químicos, sintéticos o metálicos, generando emisiones que no dañan el ambiente o afectan la salud de nuestro sistema respiratorio.

Con este pellet disfrutarás de un biocombustible de alto nivel de energía limpia y sostenible. Conoce sus aspectos destacados.

 

Pros

Comprimido: El diámetro no mayor a seis milímetros de los comprimidos no causará obstrucción en el incinerador.

Cuidado del ambiente: No tendrás que preocuparte por las emisiones contaminantes, porque este producto es libre de aditivos químicos perjudiciales.

Cenizas: Debido a la concentración mineral de las cenizas, podrás emplearlas como abono natural para tus plantas.

Empaque: Las bolsas fueron selladas herméticamente para que la humedad no acceda al pellet y lo deteriore.

 

Contras

Presentación: Si planeas usar el pellet para la jaula de tus mascotas, esta presentación de 30 kilogramos podría ser excesiva.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Saco de pellet

 

3. Pini Pellets N° 5 BBQ

 

Si has llegado a este sitio tratando de averiguar cuál es el mejor pellet, tenemos buenas noticias para ti, ya que el Pini Pellets N° 5 BBQ se encuentra entre los preferidos.

Este saco de pellets tiene una composición especial que le permite generar bastante humo, para ayudarte a preparar alimentos al horno o a la parrilla, aportando un sabor ahumado característico y muy apetecible.

El saco, además, contiene 10 kilogramos de pellets y están hechos de madera no tratada con la intención de mantener sus propiedades naturales de combustión. Asimismo, se destaca que no contiene pesticidas, aglutinantes ni ningún otro aditivo químico que pueda alterar la pureza del material.

Otro aspecto llamativo de estos pellets de Pini es el bajo nivel de residuo que emite su combustión, por lo que son bastante prácticos para el uso doméstico y podrás limpiar fácilmente cualquier equipo donde los hayas utilizado.

Debido a que Pini podría llegar a ser la mejor marca de pellets, ahora veremos cuáles son sus ventajas y desventajas:

 

Pros

Homogéneo: El producto tiene características similares en todas sus piezas, para evitar problemas de atasco.

Combustión: Su nivel de combustión es bueno y encienden con rapidez sin importar el equipo donde se carguen.

Residuos: Los usuarios comentan que la combustión de estos pellets deja pocos residuos y son fáciles de limpiar.

Herramienta: La compra se acompaña con una práctica pala para recoger los pellets.

 

Contras

Humedad: Debes procurar almacenarlos en un sitio seco, para evitar que se humedezcan, ya que se volverán difíciles de usar.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

4. Pure Bio Mass pellets

 

Este es otro producto valorado como el mejor pellet del 2023, fabricado por Pure Bio y capaz de ofrecer un alto nivel de rendimiento en lo que respecta a su poder calórico, ya que los comprimidos han sido fabricados con una totalidad de virutas de madera. Todo está materia prima, previamente seleccionada, ha sido secada para reducir sus niveles de humedad, así como también expuesta a un proceso de compresión del que surgen pequeños pellets de gran densidad.

Además, conviene comentar que este saco de pellet contiene 15 kilogramos de producto, cuyos comprimidos poseen un cuerpo brillante, pequeño, sin grietas y de color claro, clasificado según las normativas de biocombustibles sólidos como un producto seguro. 

Esto se debe a que el pellet no incorpora ningún tipo de aditivos de origen sintético, metálico o químico, que al ser incinerado genere emisiones tóxicas perjudiciales. Asimismo, brinda un bajo nivel de cenizas y humo.

A continuación, te presentamos los pros y contras de un pellet de gran eficiencia y composición natural.

 

Pros

Certificación: El producto posee certificación de biocombustibles sólidos, generando emisiones no tóxicas para el ambiente o seres humanos.

Composición: Se trata de un producto con cuerpo de virutas de madera con un moderado poder calórico.

Cenizas: Debido a su clasificación de tipo A1, podrás estar seguro de que la generación de cenizas es baja.

Uso: Este es un pellet adecuado para estufas, calderas e incluso para absorber la humedad en la jaula de tus mascotas.

 

Contras

Cantidad: En ciertos casos, la presentación en la que viene el producto podría resultar insuficiente, aunque esto se resuelve al adquirir más unidades.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Pellet de madera

 

5. BBQ Toro Pellets de 100% Madera de Cerezo

 

Son unos pellets hechos con madera de cerezo, un material de alta calidad que es comúnmente utilizado en la realización de instrumentos musicales y muebles. En este caso, puede brindar un aroma natural y un sabor ahumado a las comidas, ya que al quemarse produce un humo intenso.

Por otro lado, las dimensiones de cada uno de estos pellets son de 6 mm de diámetro y entre 7 y 36 mm de longitud, por lo que se trata de unas piezas de tamaño estándar compatibles con diversos sistemas generadores de calor.

Es importante saber que estos pellets vienen en una presentación de 1 kg. Por si fuera poco, cuentan con menos del 8% de humedad y 1% de cenizas, de modo que ofrecen una composición más natural para aumentar su calidad.

En caso de que busques un paquete de pellets de precio asequible, entonces debes conocer a mayor profundidad este producto. Revisemos sus pros y contras.

 

Pros

Inocuidad: Son unos pellets libres de aglutinantes y aditivos, ya que están hechos principalmente con fibras de madera.

Bolsa: La bolsa de almacenamiento cuenta con un cierre a presión que ayuda a conservar las propiedades naturales de los pellets.

Uso: Es posible usar este producto en estufas de pellets, parrillas de carbón, hornos de pizza, sistemas de calefacción, entre otros.

 

Contras

Duración: Estos pellets podrían no ofrecer una larga combustión, lo que los coloca en desventaja en comparación a otros modelos.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

6. HRB Pellets De Madera Para Calderas De Calefacción

 

Para nuestros lectores que buscan un buen saco cargado con pellet de madera, les presentamos el HRB Pellets; una opción que te ofrece 30 kilogramos de producto en una sola compra.

Se presenta en 2 sacos de 15 kilogramos cada uno, para que te sea más fácil manejar los pellets. Su formulación es especialmente para calderas de calefacción y cada kilo de pellets ofrece un valor de calefacción que alcanza 5,0 kWh; más que suficiente para calentar habitaciones enteras en casa.

En cuanto su fabricación, están hechos con madera de coníferas y presentan una longitud aproximada de 6 mm, para evitar quedar atascados dentro de las estufas, parrillas, hornos, entre otros.

Por otra parte, estos pellets de HRB generan apenas 0,4% de ceniza/kilo, siendo cómodos de limpiar al dejar pocos desechos, gracias a que aprovecha al máximo la composición de la madera durante la combustión.

Antes que elijas qué pellet comprar, te aconsejamos revisar los pros y contras de cada opción disponible en el mercado:

 

Pros

Cantidad: Son 2 sacos de pellets que te ofrecen un total de 30 kilogramos, para que tengas suficiente.

Seguros: La composición de los pellets está libre de aglutinantes y aditivos químicos.

Prácticos: Podrás usarlos como combustible o también como complementos para el uso de tus mascotas.

Combustión: Tienen un buen nivel de combustión, por si necesitas encenderlos rápidamente.

 

Contras

Aroma: Es probable que el olor de los pellets sea un poco intenso para el gusto de algunos usuarios.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Pellet para estufa

 

7. Secpell Saco de Pellet 15 Kg de Pino

 

Secpell es una marca de pellet para estufa que destaca ante otras opciones por ofrecer uno de los productos más baratos entre los mencionados.

Nos referimos a su saco de pellets de pino. Esta opción contiene un total de 15 kilogramos de pellets los cuales se conforman al 100% de madera de pino sin corteza, para garantizar la máxima calidad en cuanto a combustión.

Puedes aprovechar sus beneficios tanto en estufas de pellets como en ahumadores y su producción se genera del reciclaje ecológico de pinos, por lo que no afectan negativamente al medio ambiente.

Por otra parte, se destaca que estos pellets no generan tantos desechos como otros productos, haciendo más cómodo su uso y evitando limpiar en exceso después. Además, tienen un alto rendimiento calórico para generar calor y un bajo nivel de humedad que ayuda a que enciendan rápidamente.

Secpell tiene el que podría ser el mejor pellet de relación calidad precio, por lo que te aconsejamos considerar sus pros y contras:

 

Pros

Reciclado: Los pellets provienen de restos de pino reciclados, por lo que son respetuosos con el medio ambiente.

Humedad: Tienen un muy bajo porcentaje de humedad, para encender con rapidez y facilidad.

Rendimiento: La composición de los pellets permite generar suficiente calor en poco tiempo.

Desechos: La cantidad de cenizas y desperdicios producidos es baja si se compara con otros productos.

 

Contras

Costoso: Estos pellets realmente no presentan desventajas, salvo que son un poco más costosos que otras opciones.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Pellet bioforestal

 

8. Bricosol Saco De Pellets De 15 Kg Nova Lenha

 

Los pellets se emplean en muchos equipos de combustión, sobre todo cuando se acercan las épocas de frío en la ciudad, ya que este combustible suele ser económico, fácil de usar y con pocas desventajas.

En esta oportunidad, te ofrecemos un saco de pellet bioforestal proveniente de la marca Bricosol, la cual emplea madera prensada sin ningún tipo de aditivos, por lo que el producto se mantiene completamente natural y libre de químicos.

Estos pellets están 100% compuestos de madera de pino y ofrecen un valor calorífico de 4.700 kcal por cada kilogramo si se emplea la potencia mínima al activar la estufa.

Sumado a esto, se destaca que los pellets de Bricosol cuentan con el certificado EN Plus A1 que garantiza que el producto es apto para uso doméstico, para evitar cualquier tipo de contratiempo.

En caso de que quieras más información respecto a esta opción en pellets, aquí recopilamos sus pros y contras:

 

Pros

Compuesto: Estos pellets están hechos de madera de pino puro, lo que garantiza una buena combustión.

Doméstico: El desempeño de los pellets los hace adecuados para usarse en estufas domésticas.

Utilidad: Podrás aprovechar sus ventajas para usarlo como suplente de arena para gatos o en jaulas de cobayas.

Aditivos: La composición del producto no contiene ningún tipo de aditivo, siendo completamente segura.

 

Contras

Eficiencia: La potencia calorífica generada por kilogramo es menor si se compara con otras opciones de pellets.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Pellet EN Plus A1

 

9. Todo Cultivo Pellet Certificado ENplus-A1

 

Otra buena alternativa si estás interesado en adquirir combustible de pellet EN Plus A1, es la que te ofrece la marca Todo Cultivo con su saco de pellets de pura madera ecológica.

Este producto, tal como su nombre anuncia, está compuesto por pellets de origen natural, por lo que no contienen elementos preservantes, aditivos ni ningún otro químico. Además, proceden íntegramente de madera, lo que garantiza reacción inmediata a la combustión.

Son capaces de generar una alta potencia calorífica, para aprovechar al máximo el combustible al momento de quemarlo y, si se compara con los pellets de otras marcas, los de Todo Cultivo generan una muy baja cantidad de desechos.

Sumado a esto, no te olvides que se trata de unos pellets EN Plus A1, por lo que su calidad está prácticamente garantizada, así como también la seguridad, al ser catalogados como aptos para uso doméstico.

Cuando tengas dudas acerca de qué producto elegir, revisar sus pros y contras podría aclarar tus ideas:

 

Pros

Natural: Los pellets no contienen elementos ajenos a los naturales y se componen 100% de madera.

Prácticos: Este tipo de combustible puede ser aprovechado en calderas, estufas de pellets e incluso de biomasa.

Cenizas: Se destaca que la emisión de desechos como cenizas y humo derivados de la quema es baja.

Reconocimiento: Cuenta con el certificado EN Plus A1 que garantiza el buen funcionamiento de los equipos con este producto.

 

Contras

Sistemas: Ten en cuenta que estos pellets solo pueden desempeñarse en la forma espera sí se respeta el sistema de combustión recomendado por el fabricante.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Guía de compra

 

Al momento de adquirir un pellet, lo importante es que se trate de un producto de calidad, que te proporcione un alto nivel de energía calórica sin atentar contra tu salud respiratoria o contaminar el ambiente, debido a la generación de humo y tizne. Por ello, lo más recomendable es revisar varias opciones, verificar los componentes de fabricación, el gramaje de los paquetes, entre otros aspectos. Por ello, hemos preparado una guía para comprar el mejor pellet, que te recomendamos leer y analizar detenidamente.

Composición

Al iniciar una comparativa de pellets, encontraremos que uno de los aspectos principalmente evaluados es la composición de los comprimidos, ya que, de acuerdo a la calidad de la materia prima empleada para su fabricación dependerá la eficiencia ofrecida al ser incinerados.

En este sentido, existen algunos materiales con una mayor eficacia energética, lo que permite ahorrar el consumo de pellets y generar un mayor volumen de calor para sosegar el frío de la estancia por más tiempo. Por ejemplo, la madera de pino silvestre y el abeto nórdico son dos tipos comunes. Además, generan menos humo que otros productos, ya que su humedad ha sido reducida hasta un 10%. Igualmente, a nivel industrial es muy frecuente encontrar pellets de hueso de oliva o de ramas de planta trepadora.

Por otra parte, están los pellet fabricados con virutas de madera, ramas secas de árboles variados, restos de poda, cáscaras de alimentos, paja, entre otros desechos de origen vegetal, prensados y sin aditivos contaminantes, que puedan potenciar el rápido consumo de los comprimidos durante el proceso de incineración.

 

Empaque y almacenamiento

Sin importar que se trate de un pellet económico o costoso, lo primero que debes tener presente al momento de adquirir el producto es que su empaque sea resistente y se encuentre bien sellado. De esta manera, podrás evitar el paso de humedad al interior y, por ende, el deterioro de los comprimidos.

Recordemos que, si el pellet se humedece, su estructura inmediatamente cambia de color y textura, de modo que, al ser quemados, generarían un menor nivel energía calórica. Además, se incrementarían el humo y el tizne, que resultan altamente perjudiciales para la salud y el ambiente.

Por ello, es importante que la bolsa en la que ha sido empacado el pellet sea completamente hermética, así como también robusta para que no se desgarre con la constante manipulación. De hecho, tras abrir el producto, se recomienda almacenarlo en un lugar fresco, pero seco, que conserve en buen estado el pellet para los siguientes usos.

 

Contenido

En el mercado de biocombustibles, existe una gran cantidad de presentaciones de pellets, que podrían variar de acuerdo al contenido de la bolsa. Esto resulta favorecedor para los usuarios, ya que les permite seleccionar la cantidad que mejor se adapte a sus necesidades de uso.

Por ejemplo, entre los pellets de mayor posicionamiento actual se encuentran los de 15 kilogramos, que podrían durar un promedio de tres días, tomando en consideración que el promedio de consumo es de 1 kilogramo de pellets por hora de funcionamiento. Claro está, todo dependerá del tiempo que tengas el equipo encendido, así como también la potencia de trabajo del aparato, el nivel de calor emitido y, por supuesto, la calidad del pellet.

De igual manera, hay otras presentaciones de 30 kilogramos compuestas por un par de bolsas de 15 kilogramos cada una. Estas presentaciones podrían tener un precio a simple vista un poco elevado, pero largo plazo su compra resulta más conveniente que adquirir los paquetes por separado.

Certificación

Al seleccionar una marca de pellet específica es importante revisar que se trata de un producto certificado. Quizás esto pueda influir en cuánto cuesta, pero es la única forma de asegurarse de que estamos llevando con nosotros un biocombustible de calidad y que no generará emisiones tóxicas.

En este sentido, es necesario que leamos con detenimiento el reverso del empaque, ya que en él podremos constatar el tipo de pellet En plus B, EN plus A2 o Plus A1. Igualmente, la respectiva certificación en la que se confirma el cumplimiento de las normativas de fabricación y comercialización para biocombustibles sólidos. En ellas se prohíbe el uso de aditivos de tipo contaminantes, que puedan deteriorar la salud respiratoria de las personas y agredir el ambiente. Asimismo, la tala indebida de árboles para su fabricación.

 

 

 

Preguntas más frecuentes

 

Q1: ¿Cómo utilizar el pellet?

El uso del pellet es bastante sencillo. Dependiendo de la estufa o equipo calefactor que poseas, deberás proceder a abrir el compartimento de la cámara de quemado, depositar en él una cantidad de pellets y cerrar nuevamente el compartimento. Para dicho proceso se recomienda leer previamente el manual de instrucciones, ya que así conocerás la medida exacta, según el modelo del aparato.

Después, prende fuego al pellet con ayuda de un fósforo o mediante el mecanismo de encendido eléctrico del equipo calefactor. Así, sólo restará ajustar el nivel de la flama y de la salida de calor, según tus necesidades inmediatas. Recuerda que deberás mantenerte atento para reponer el pellet. Sin embargo, algunos diseños han sido provistos con un sistema automatizado, que resulta conveniente para mejorar la experiencia de uso.

Q2: ¿Cómo se fabrica el pellet?

Para la fabricación del pellet se emplean ramas secas, corteza de los árboles, restos procedentes del proceso de poda y cáscaras de alimentos, así como también madera de pino, para obtener una mayor eficiencia energética al encenderlo. Igualmente, hay pellets que incorporan materia orgánica de animales y, en el ámbito industrial, suman el conocido hueso de oliva. Todo dependerá del tipo de producto a preparar.

Dichos desechos son seleccionados y el agua retenida en ellos es reducida a aproximadamente un 10%, ya que, a menor nivel de humedad, mayor es la energía al momento de incinerarlos. Después, se continúa con el proceso de prensado, que se efectúa a través de una máquina especial para finalmente hacer el empacado. De esta manera, se protege el pellet de la humedad, moho e insectos que puedan dañarlo.

 

Q3: ¿Qué es más rentable, leña o pellet?

Tanto la leña como el pellet son biocombustibles de gran eficiencia usados en todo el mundo. Sin embargo, para aprovechar al máximo la energía de la leña se requiere de un proceso de secado que puede tardar de meses a años, ya que, de lo contrario, terminará por generar humo, tizne y, por ende, contaminación. Además, para obtener dichos troncos es necesario sacrificar árboles que forman parte del pulmón vegetal de nuestro planeta.

Por su parte, el pellet surge de residuos de madera, poda, ramas secas y materia orgánica, por lo que cuida más del ambiente. Asimismo, tras su incineración, genera mayor calor y se emplea pequeñas cantidades, por lo que rinde y es accesible, porque se puede adquirir en cualquier tienda.

 

Q4: ¿Cómo fabricar pellet de madera?

Para la fabricación de pellets de madera se sigue un proceso de selección de la materia prima y prensado de la misma, pero, a diferencia de otros tipos de pellets industriales o caseros, se emplean únicamente partículas de madera procedentes de serrerías. De igual manera, algunas empresas hacen uso de madera especialmente plantada para ser talada y empleada como generadora de energía.

 

Q5: ¿Cómo saber si el pellet es de buena calidad?

Para identificar el nivel de calidad de nuestro pellet debemos evitar las compras apresuradas y revisar atentamente el producto. En este sentido, cada pellet deberá tener una superficie de tacto lisa, un tono uniforme y brillante. Además, cada comprimido no deberá ser tan alargado para que no tengas inconvenientes al colocarlo dentro de la caldera. Recuerda que de no cumplir con estas especificaciones, el producto podría ofrecer una baja eficiencia calórica y contaminar el ambiente.

 

Q6: ¿Cómo saber si el pellet está húmedo?

El pellet con exceso de humedad te traerá algunos inconvenientes tras colocarlo a quemar, ya que genera un mayor porcentaje de humo y tizne, por lo que resulta perjudicial para nuestros pulmones y nocivo para el ambiente. Por ello, debes asegurarte de que posea un color uniforme, así como también que no esté hinchado o agrietado, que son los principales signos de un pellet húmedo.

Q7: ¿Cómo ahorrar pellets?

Para ahorrar el pellet, es necesario que utilices un producto de calidad, preferiblemente de madera de pino, que potencia una mayor producción de energía y, por ende, rinde más, de modo que se emplea una menor cantidad de pellets.

Igualmente, debes tener presente que el pellet se consumirá dependiendo de la potencia de incineración del aparato a utilizar, del tiempo que lo tengamos encendido y del tamaño de la sala que pretendemos calentar. Sin embargo, podemos aprovechar el calor residual, por lo que después de una o dos horas de funcionamiento, podemos apagar la estufa y mantener cálida la habitación con el calor concentrado y el que aún genera el equipo.

 

 

 

DEJA UN COMENTARIO

0 COMENTARIOS